¿Cómo podemos ayudarte? ¿Necesitas digitalizar tu negocio? Te ayudamos en tu transformación digital
ADIndustria 4.0 lleva la inteligencia aplicada a tus operaciones de producción, compras, ingeniería, producción y servicios para que sean más eficientes.
La industria 4.0 es más que el concepto de marketing de esta realidad aplicado a las fábricas. La conectividad entre máquinas, dispositivos y personas ha propiciado la irrupción de una cuarta revolución industrial. El tejido empresarial diseña estrategias para afrontar este nuevo paradigma de fabricación.
Disponemos de una metodología innovadora que permite diseñar la estrategia para aterrizar en industria 4.0. Una reflexión que se realiza a tres niveles:
A nivel de modelo de negocio es necesario analizar cómo encajar el 4.0 desde el punto de vista no solo de la propuesta de valor sino de todos los bloques interrelacionados. No es lo mismo la incorporación de las nuevas tecnologías para aportar valor al producto o servicio , que incorporarlas en la planta de producción para utilizarlas como herramientas en la eficiencia operativa o incluso incorporarlas en los canales del servicio al cliente.
Definida la estrategia del modelo de negocio se traspondrán al nivel de los procesos. Es necesario actuar en el producto o servicio y las actividades clave del sistema productivo que la empresa ofrece. Es decir, definir el modelo de gestión de procesos que va a responder a esa estrategia, y definir y concretar una hoja de ruta 4.0.
Dentro de esta hoja de ruta se identificarán las tecnologías sobre las que apoyarse y decidir cómo integrar las herramientas y sobre todo el análisis de personas en el modelo 4.0.
Con la industria 4.0, el acceso en tiempo real a la información está impulsado por el continuo y cíclico flujo de información y acciones entre los mundos físicos y digitales. Con nuestra metodología tenemos en cuenta el flujo que tiene lugar a través de una serie de pasos iterativos conocido como PDP –por sus siglas en inglés physical-to-digital-to-physical-:
-
Del mundo físico al digital. Captamos información del mundo físico y se crea un registro digital de la misma.
-
De digital a digital. Se le pone inteligencia de negocio a la información compartida y se interpreta utilizando analítica avanzada, análisis de escenarios e inteligencia artificial para descubrir información relevante.
-
Del mundo digital al físico. A partir de algoritmos se traducen las decisiones del mundo digital a datos , generando y proponiendo acciones y cambios en el mundo físico.
Apps para toda la organización
-
Las empresas deben hacer frente a unos desafíos cada vez más complejos para seguir siendo competitivas, mantener los márgenes de beneficios y asegurar la calidad de sus productos. Los clientes exigen mayores niveles de personalización, volúmenes de producción reducidos y tiempos de entrega menores. Además, las normativas imponen costes y presiones crecientes.
-
La digitalización, englobada en el marco de la Industria 4.0 es la respuesta que necesita la empresa actual. En la actualidad, es fundamental gestionar de manera integrada los datos que se producen a todos los niveles de la empresa para poder mantener un alto nivel de flexibilidad y costes contenidos que permitan introducir en el mercado productos innovadores y fiables, con un time-to-marketreducido y mejores resultados frente a la competencia.
Diseñamos todas las Apps necesarias para tu empresa
Producción
Compras
Prevención de Riesgos
Beneficios
Apps personalizadas
App para control de producción, puestas en marcha
App para el departamento de compras
App para digitalizar la prevención de riesgos
App para la gestión de las no conformidades
App para la gestión de las acogidas
App para control de los comerciales
App para inspecciones en campo
Control a través de dashboard
Diseñamos un dashboard personalizado para cada solución
Aplicaciones en tiempo record
En menos de 15 días tendrás una aplicación implantada
Insights
- Como calcular el tamaño de mercado 11. diciembre 2024
- 10 tips de gestión de incompetentes 7. diciembre 2024
- 6 frases budistas que cambiarán tu vida 5. diciembre 2024
- ¿Eres un buen deportista? 5 claves para emprender 3. diciembre 2024
- El Pacto de Socios para #Emprendedores ¿Cuanto cuesta? 26. noviembre 2024
El tamaño del mercado es la variable clave para comprender el potencial de un proyecto. Pero calcularlo...