¿Cómo podemos ayudarte? ¿Necesitas cronometrar los tiempos estandar de tus procesos?¿Quieres conocer cuál es tu coste de producción? ¿Necesitas equilibrar tus líneas de producción?
«Donde no hay un estándar, no puede haber una actividad de mejora» Taichi Ohno
Calculo del tiempo estándar de procesos de fabricación y montaje
El conocimiento del tiempo estándar es la clave en la gestión de la producción. Sin conocer los tiempos estándar, los procesos están fuera de de control y por ello no hay posibilidad de gestionar la producción correctamente. La determinación de los tiempos correctos de ejecución de los trabajos con exigibilidad del rendimiento mínimo, junto con la mejora y estandarización de los métodos de trabajo son los objetivos básicos de un estudio de métodos y tiempos. Un estudio del trabajo basado en Métodos y Tiempos permite a una empresa desarrollar la productividad necesaria en un proceso y además nos sirve por ejemplo para :
-
-
Disponer de tablas de normalización de tiempos con garantías por haber sido correctamente cronometradas.
-
Analizar y diseñar los procesos de producción así como conseguir una optimización de la distribución del layout.
-
Disponer de los métodos y tiempos correctos de ejecución del trabajo. Tener datos normalizados de tiempos para poder realizar la planificación de la producción y el equilibrado.
-
Gestionar las operaciones y reducir los costes por conocer los tiempos standar con garantías.
-
Conseguir disponer de una planificación y realizar un equilibrado de una línea mediante una redistribución del trabajo asignado a los puestos de trabajo.
-
Mejorar el lead time global de los procesos.
-
¿Cómo lo hacemos? Métodología de actuación en métodos y tiempos
-
Realizamos el diagnóstico mediante cronometrajes y toma de datos en planta. Posteriormente se realiza el análisis de los datos aplicando los coeficientes y actividades para la resolución de los cronometrajes e impartimos, si es necesario, formación a los responsables de procesos o a los mandos intermedios.
-
Los entregables se componen al menos de:
-
Estudio de métodos y tiempos.
-
Estudios de saturación de operarios.
-
Listado de tiempos estándar por proceso / artículo.
-
Propuestas de mejora de métodos.
-
Análisis de valor añadido y propuestas de mejoras de la organización.
-
Propuestas de Equilibrados de línea.
-
-
Para el aseguramiento de forma sostenible de los los tiempos estándares :
-
Se definen las condiciones, las herramientas y el layout del puesto.
-
Se define el modo operacional SOP (Standard Operating Procedure) y se usa la gestión visual para transmitirlo.
-
Se realiza una formación al equipo del proceso / área.
-
-
Defendemos los resultados ante los trabajadores y el comité de empresa si fuera preciso.
¿Qué hacemos?
Cronometraje sistema Bedaux
Por medio del cronometraje y del análisis de métodos se conocerá el tiempo estándar y se mejorarán los métodos de trabajo incrementando la productividad. Estos cronometrajes se realizan de acuerdo a las tablas y recomendaciones de la OIT.
Equilibrado de líneas de montaje
Una de las claves en el diseño de una línea de producción o de montaje es el reparto de las cargas de trabajo del proceso entre los distintos puestos. El objetivo debe ser el poder equilibrar los procesos dentro de las líneas. Todo ello se realiza analizando los distintos tiempos de ciclo buscando un tak time para toda la línea.
Cálculo y mejora de saturación
Realizamos el cálculo de la saturación de los operarios y proponemos mejoras para elevar el rendimiento o mejorar el equilibrado de la línea de producción.
Algunos entregables de los proyectos
Listado de tiempos estándar
- Tiempos estándar por cada operación.
Estudio de métodos y tiempos. Resolución de cronometrajes
- Análisis de los distintos tiempos incluidos coeficientes de descanso y frecuenciales.
Estudio de saturación de operarios
Análisis de valor añadido de las líneas. Diseño de los puestos y layout.
Propuestas de mejoras del proceso
- Propuestas de mejora de métodos y Recomendaciones de mejora.
Insights
- Otras 6 Estrategias Para Dejar de Procrastinar (2 de 3) 23. septiembre 2022
- Últimas 6 Estrategias Para Dejar de Procrastinar (3 de 3) 22. septiembre 2022
- 5 técnicas para controlar los nervios ante una presentación 21. septiembre 2022
- 4 cosas que hacen los ingenieros (algunos) para ser más productivos 19. septiembre 2022
- Industria 4.0: Tres tendencias que impactan en manufacturing 15. septiembre 2022
En general, procrastinar es un enemigo de tu productividad y te impide aprovechar todo tu potencial....
En general, procrastinar es un enemigo de tu productividad y te impide aprovechar todo tu potencial....
Debe estar conectado para enviar un comentario.