Cada proyecto y cada compañía son únicos. ¿Cómo sabemos cuál es el modelo Agile que se adapta mejor a nuestras necesidades? Te presentamos algunos de los más utilizados.

Agile está asentado en el mercado y cuando hablamos de Agile normalmente se entiende como  Scrum. Pero hay que recordar que Agile son una serie de principios  y no tanto un método en sí.

Bajo el paraguas de Agile hay otras formas de trabajar menos conocidos y algunos de ellos son alternativas muy interesantes a esta conocida herramienta de trabajo. Algunos de ellos se distinguen por sus puntos de vista y enfoques tradicionales y otros son considerados muy flexibles y abiertos a los cambios.

Cada compañía y proyecto es única e independientes. Y debemos analizar el modelo que más se adapte a nuestras necesidades.

Scrum

Definitivamente es el framework más popular de Agile. Scrum demuestra lo mejor de todas las características esenciales del modelo Agile. En Scrum los sprints duran entre una y cuatro semanas y permiten entregar producto de forma regular.

Las responsabilidades son compartidas entre el Product Owner, el Scrum Master y el Dev. Team. El primero es responsable de todas las cuestiones estratégicas de proyecto. Toma decisiones sobre el producto y equilibra todas las prioridades. El Scrum Master ayuda a los miembros del equipo a obtener los resultados más efectivos y actuar juntos. Elimina impedimentos, rastrea el progreso, habilita el debate constructivo y facilita las reuniones marcadas en la metodología. El Dev. Team gestiona el cómo lograr los objetivos marcados. Mejora continuamente como equipo y entrega valor en cada iteración.

Kanban

Kanban en japonés es tarjeta visual. Es un buen framework visual para la implementación de Agile con grandes beneficios para el desarrollo de productos.  Promueve pequeños y continuos cambios en el sistema de un proyecto. Además, es ampliamente utilizado por gestores para gestionar sistemas en producción y promover una mejora continua.

 

También, es apropiado para el trabajo que requiere un rendimiento constante. Los jefes de proyecto utilizan representaciones visuales de sus tareas generalmente con la ayuda de notas adhesivas de colores o utilizando servicios como Jira o Trello

Deja una respuesta

Abrir chat
1
¿Necesitas nuestros servicios?
Soy Aitor Díaz Lucas- CEO de ADCONSULTORES
¿Necesitas nuestros servicios profesionales?
¿Tienes una duda y necesitas una opinión?
Envíame un mensaje.