Es necesario, profesionalizar y dinamizar nuestros consejos de dirección. Las claves de un consejo profesional se encuentran en herramientas de gestión y sobre todo en el rigor de su aplicación.
- Tener un calendario de consejos de dirección, planificado para todo el año.
- El calendario debe marca además de las fechas, los temas a tratar, de tal manera por ejemplo, que la estrategia se revise al menos 2 veces al año y previo al plan operativo anual del siguiente ejercicio.
- El acta debe realizarse de forma rotativa, cogiendo todos los compromisos y enviándose al menos 15 días antes del siguiente consejo (se aconsejaría enviarla en 48 h.).
- Desarrollar un cuadro de mando básico a tratar como análisis de indicadores, teniendo siempre presente los objetivos estratégicos marcados y sus iniciativas estratégicas.
- Utilizar el TAM (Tendencia Anual Móvil) como herramienta, en el análisis de los datos.
- Cada miembro debería llevar 1-2 transparencias con los temas a aportar y revisar.
- Realizar 2 veces al año, coincidiendo con Junio(Forecast) y Octubre (POA año siguiente) una jornada de inmersión fuera de la empresa para identificar,consensuar y priorizar mejoras a introducir en la gestión, y sobre todo para consolidar al equipo directivo como bloque unido.
Con todo ello, conseguiremos tener un equipo alineado con la visión, misión y objetivos de la compañia y sobre todo un equipo motivado, que por su solidez como bloque, pueden desarrollar ideas e iniciativas que ayuden a la mejora de la cuenta de resultados.
Si quieres aprender más no te pierdas 10 trucos para hacer presentaciones como Steve Jobs
Debe estar conectado para enviar un comentario.