El proceso de innovación gestiona un flujo de ideas y proyectos innovadores y se suele visualizar como un embudo a través del cual se filtran las ideas y proyectos. No obstante hay 9 pasos que te ayudar en el proceso:
- INTEGRA LA INNOVACIÓN EN LA ESTRATEGIA GENERAL DE TU EMPRESA: La innovación redunda en beneficio de la productividad y, por tanto, se convierte en el factor clave de la competitividad.
- ASUME EL PROCESO INNOVADOR DESDE LA PROPIA DIRECCIÓN: La gerencia debe invertir un alto porcentaje de su tiempo a la Innovación. Debe vigilarla, protegerla, incentivarla y, desde luego, controlarla.
- INNOVA SIEMPRE PENSANDO EN EL CLIENTE: La Innovación parte de la identificación de las necesidades del mercado. Sólo tiene sentido en la medida en que consigue satisfacerlas.
- ENFRÉNTATE AL RIESGO: Es necesaria una fuerte convicción para ir contra corriente. Sin riesgo no hay fracaso, pero tampoco éxito alguno. Por tanto, sea flexible y abierto al cambio. Ser arriesgado no debe implicar ser imprudente.
- DELEGA Y CONCÉNTRATE EN TU “SABER HACER”: La gerencia debe participar en el “qué” se va a hacer y en el “para qué”. Deje el “cómo” en manos de los expertos. Recuerde que el tiempo es dinero. La financiación es importante, pero no pierda el tiempo en burocracia. Contrate especialistas; le saldrá más barato.
- INNOVA, PERO PLANIFICA: Define un presupuesto en función de los objetivos. Haz vigilancia tecnológica, elabora un análisis del estado de la situación y exije resultados a plazos razonables.
- FORMALIZA TUS IDEAS EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN: Los proyectos son herramientas que permiten desarrollar una estrategia de Innovación. Sólo a través de ellos se puede optar a ayudas e incentivos económicos. Deben apoyarse en tres pilares: técnico, comercial y financiero.
- COOPERA AL MÁXIMO JUNTO A EMPRESAS Y ORGANISMOS DE INVESTIGACIÓN: En materia de Innovación, la suma de un más uno es mucho más que dos. Colabora con Centros Tecnológicos y universidades, a través de contratos que transfieran conocimiento. Coopera con empresas que complementen tu actividad.
- DESTINA RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS RAZONABLES: Dedica personal capacitado para aportar ideas y para captar las buenas iniciativas de los demás.
Quieres ver otros artículos de interés, no te pierdas:

ULTIMAS TENDENCIAS Y CLAVES PARA LA GESTIÓN
SUBSCRÍBETE Y TEN EN TU CORREO LAS MEJORES CLAVES PARA SER MÁS EFICIENTE
Si te suscribes, recibirás semanalmente un resumen de los mejores artículos sobre Modelos de negocio, Coaching, reuniones, presentaciones, Compras, Estrategia, Marketing y reducción de costes en tu correo.
Nos gusta tan poco como a tí el SPAM.